Desde que vi la película de James Cameron allá por el año 1997 me enamoré de aquel trasatlántico y siempre quise tener una réplica a escala de la leyenda en cuestión. El problema era, obviamente, que este tipo de cosas son caras y requieren de mucho tiempo, esfuerzo y paciencia. Al contrario de lo que pueda parecer, cuando abrí la caja no vi el barco separado por piezas para poder ensamblarlas y listo, sino que simplemente había una cajita de plástico con todas sus piececitas en miniatura, unas cuantas planchas troqueladas y un montón de varillas de madera de diversos tamaños y grosores. Básicamente, tenías que hacerlo absolutamente todo, pintar cada pieza y construirlo desde cero.
En la imagen de la derecha, por ejemplo, se ve que ya había armado el esqueleto y comenzaba a colocar los listones de madera con las tachas que venían en la cajita. Luego, había que lijarlo, darle forma, enmasillarlo para que no se notase la madera cuando fueras a pintarlo y posteriormente lijarlo otra vez. Luego, tocaba añadirle una capa de imprimante y de esa manera te asegurabas de que al pintar el casco con sus míticos colores negro y rojo quedase bien. También debo añadir el detalle de que, aunque no se aprecie en la foto, a las cubiertas tenías que hacerles el parqué listón a listón. Vamos, que cortabas un trocito de madera, lo colocabas en su sitio y luego hacías lo propio con los siguientes trozos. Una vez tenías la cubierta entera, le dabas con el pincel una pasada de barniz y listo.
Por lo general, con el libro de instrucciones y los planos que vienen en la caja puedes apañártelas para montar el barco, pero debo admitir que me fueron de gran ayuda los 34 vídeos que subió Occre en su canal de You Tube donde ves cómo se monta paso a paso. Gracias a ellos pude sortear varios baches que se presentaron por el camino y, de hecho, pude apreciar que hasta el profesional que monta la maqueta se equivoca en algunos puntos. En este sentido, supongo que nadie es perfecto y que hasta el más experimentado comete errores, aunque a su favor debo decir que algunas de las instrucciones del libro son confusas y omiten algún detalle. A continuación, os dejo el vídeo de la presentación de este modelo y si os apetece entrar en su canal y ver cómo se monta sois libres.
Después de casi cinco meses montando la maqueta, cuando la terminé ayer por la tarde no pude evitar sentir una especie de vacío. Prácticamente, su montaje se había convertido en un hábito y en una fuente constante de entretenimiento, así que verme ahora sin ningún proyecto se me antoja antinatural y algo frustrante. En mi mente, tengo algunas ideas sobre qué será lo siguiente que haga, pero todas ellas cuestan dinero. En fin, ¡tiempo al tiempo!
FOTOS DEL PROCESO
En este apartado voy a colgar todas las fotos que hice de la maqueta mientras estaba montándola. Evidentemente, las colocaré en orden para que se vea la evolución.